¿Qué cambios veremos en está versión? ¿Para qué tipo de corredor está diseñada? Si estas dudas te surgen a la hora de comprar la nueva zapatilla Brooks Ghost 13, te invitamos a seguir leyendo esta entrada.
Una de las zapas de entrenamiento que ha dado excelente resultado en esta categoría, lanza su decimotercera versión mezclando dos compuestos de EVA, renovando la estética del upper por completo y reforzando el cuello de la zapatilla, sin sacrificar la sensación de confort y durabilidad que trabajaron en la versión 12. Leer más
El sábado 16 de Marzo, mi compañero Guillermo y yo, viajamos a Barcelona para disputar el Maratón de esta ciudad. Nos acompañaban nuestras parejas con las que íbamos a compartir un agradable fin de semana.
Lo primero que hicimos fue dirigirnos a la feria del corredor para recoger nuestros dorsales. Buena feria del corredor encontrando productos para running, triatlón y carrera de montaña. Bastante gente, empezando desde este momento a sentir el ambiente de la carrera.
Luego un poco de turismo, cena de pasta en italiano y a dormir, que había que intentar descansar para la carrera.
Nos levantamos temprano, bajando a desayunar a las 6:45. El restaurante del hotel lleno de corredores que habían madrugado más que nosotros. Ambiente serio, no sé muy bien si por el madrugón o por los nervios de la carrera.
Partimos del hotel hacia la salida, notamos que la temperatura era bastante agradable, pero amenazaba lluvia. Según nos íbamos acercándonos más se sentía el gran ambiente que se respira en una prueba de estas características. Leer más
Aquí os dejamos unas fotos de nuestros compañeros del Running Club Evolution en la III Media Maratón Cervantina celebrada en Alcalá de Henares el 17 de marzo de 2013.
El domingo 10/2/2013 salió un pequeño grupo desde Alcalá hasta el distrito de Fuencarral para disputar la XXIX MEDIA MARATÓN FUENCARRAL – EL PARDO. Una mañana gélida en la que íbamos dispuestos a hacer un buen papel.
A las 7:45 cogimos los dorsales y a las 8:30 estábamos calentando, estaba a punto de empezar mi primera Media Maratón junto a mis compañeros Guille y Francis.
Por fin dieron la salida, estuvimos un minuto parados y Guille empezó a tirar nada más pasar el arco a ritmo de 4’10 min/km, Francis y yo le seguíamos de cerca. A unos 700 metros nos juntamos y empezamos a tirar a 4’20 min/km, yo pensé:
– ¡Estos están locos!
Sobre el km4, Francis nos mando tirar porque él iba a mantener el ritmo del principio, entonces, Guille y yo cogimos la bajada con mucha fuerza a 4’05 min/km, como íbamos con mucha energía y facilidad, llaneábamos a menos de 4’30 min/km. Para no perder energía ni fuerza durante la carrera, Guille se tomó el gel sobre el km10, yo decidí tomármelo en el km12 aproximadamente para afrontar con motivación y fuerza la subida de 2km, que parecerían 8.
Sobre el km 14 o 15 Guille me dijo que me fuera hacia delante, porque andaba justo de fuerzas y a mí me veía muy entero. Yo no iba con intención de tirar, pero insistió y finalmente comencé a incrementar el ritmo tirando de piernas, iba subiendo a ritmos de 4’30 min/km y bajando a 4’05 min/km, en poco tiempo había adelantado a un centenar de runners y me sentí muy fuerte.
En el km 17 me encontré con Nacho, un runner que había pasado anteriormente a nuestro lado dándonos mucho ánimo, así que le dije que me siguiera. Corrí con él hasta el km19, en ese momento, volvían las cuestas y me puse a 4’20 min/km en subida, estaba fuerte y con ganas.
Cuando entré a la pista, noté la goma del tartán bajo mis pies, su sensación era extraña, aquel tartán era diferente, más blando, pero tenía que vaciarme y los 200 metros los hice rápido, adelantando a liebres que llegaban sin fuerza y dando caña a mis Adidas, que se comportaron como unas campeonas en mi primera Media Maratón. PD: solo me queda dar las gracias a mis compis de carrera por acompañarme y a mi entrenador por ponerme en este estado de forma. GRACIAS
Nuevas rutas para algunos, porque el parque natural de Alcalá de Henares es frecuentado por decenas de corredores diariamente. Nosotros empezábamos una buena mañana soleada a las 9.00h del domingo para calzarnos las zapatillas y compartir km juntos. Con un escenario envidiable, campo, laderas, naturaleza, LIBERTAD.
Hicimos algo más de 12kms a ritmo tranquilo, charlando y riéndonos durante toda la ruta, os mostramos el recorrido realizado y la altimetría.
Algunos de los integrantes del RCEvolution no conocían las posibilidades que ofrece este paisaje natural y quedaron maravillados, incluso durante la carrera continua se unieron corredores, pasando de una mañana solitaria a una mañana acompañada de personas que disfrutan devorando km, siendo adictos al running.
Después de todos estos kilómetros recorridos había que cumplir con una pequeña sesión de estiramientos, avituallamiento (Guillermo colaboró con unos ricos bombones) para finalizar con la reposición de todos con carbohidratos perdidos con barritas energé… bueno, hoy decidimos recuperarnos con café y CHURROS.
Una gran mañana en la que invitamos a todos los corredores populares que recorren las calles de Alcalá a que nos acompañen y compartan kilómetros con nosotros.
Os presentamos ante toda la comunidad runner un proyecto lanzado desde Deportes Evolution, para así cerrar el asesoramiento técnico hacia el running. Un club destinado a cualquier persona apasionada del running y la competición en carreras populares, gestionado con entrenamientos mensuales con un día a la semana presencial para mejorar aspectos técnicos por Antonio Santos (Preparador de RC Evolution) para personas de todos los niveles y todos los objetivos.
Con este vídeo queremos transmitir las ganas e ilusión que todos aportamos a este gran grupo humano de corredores populares y como incidimos en una correcta preparación deportiva y técnica sobre la carrera a pie. Además de aprender cómo mejorar cada uno de nuestros puntos menos fuertes y así alcanzar los objetivos propuestos.
Esperamos que os guste y sintáis la misma pasión y diversión que nosotros.
Todos los que disfrutamos del running, conocemos la importancia que nuestra propia cabeza tiene en el rendimiento: estado de ánimo, motivación…
Por ello, no siempre una preparación adecuada garantiza un rendimiento idóneo y proporcionado a los entrenos y dedicación que hemos hecho.
Así, durante una competición, la importancia de nuestra entereza psíquica suele valorarse en el momento en que viene la fatiga y el cansancio, y de golpe nos entran las dudas de si las piernas van o no van, de que llevamos las pulsaciones a tope… Leer más
Hoy, 18 Noviembre del 2012, es otro de esos días más para recordar como irrepetible e inolvidable. He corrido junto a mis compañeros del Club Evolution la XIII Carrera popular de Grutear en Alcalá de Henares con una distancia de 10 km. Antonio, nuestro entrenador, se ha dejado caer en el encuentro para calentar con nosotros y en mi caso, hacerme de liebre. Pues, sin más, os contaré experiencias. Iniciamos con un calentamiento y estiramiento coordinado por Antonio, dando paso a la carrera. José Antonio y Rafael, compañeros del Club, se colocaron junto a mí cogiendo una posición bastante retrasada en la salida, eso nos hizo desgastarnos bastante al intentar adelantar a gente subiendo y bajando ritmos.
No obstante, logramos conseguir los dos primeros kilómetros a 4 minutos y una vez asentados en plena carrera, pasando el km 2, Antonio se colocó junto a nosotros y nos empezó a dar pequeñas y puntuales indicaciones como:
-¡Bien chavales, vamos a 4!
¡Genial! Mantener ritmo. Vamos muy bien de tiempo.
El km 3 lo corrimos a 3:57, el km 4 a 3:58 y el km 5 a 3:49. Leer más
El día 18 de noviembre salía la mayoría del grupo RunningClub Evolution dispuesto a comerse el asfalto de Alcalá de Henares y Valencia (hasta allí se desplazó José Manuel Megías). Aquí, en Alcalá, estábamos nerviosos por la competición, porque ya las primeras series han ido saliendo y tenemos en la recámara las nutritivas sesiones de fuerza y condicionamiento físico.
Cuando hablamos de velocidad la forma más habitual de hacerlo es referente al aumento de la velocidad cuando tus sensaciones son positivas o aminorar el ritmo cuando necesitas reposo y descanso. La definición que sigue esta estrategia de entrenamiento recibe el nombre de fartlek (del sueco, juego de velocidad). Leer más
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Leer más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.