¿Necesitas proteger tus articulaciones del impacto a la hora de correr? Te tenemos una forma eficiente de hacerlo: La zapatilla de máxima amortiguación de Saucony por excelencia, la Triumph 21 está aquí para acompañarte en tus entrenamientos.
La Saucony Triumph ISO 5 representa el mayor escaparate técnologico de la marca americana. No es para menos sabiendo que su misión es disputar el reinado del segmento más peleado del running, que no es otro que las zapatillas neutras de máxima amortiguación.
La renovación que se produce en este modelo es constante. Saucony suele caracterizarse por la innovación permanente en la búsqueda de la excelencia de sus productos. Esta nueva versión de la Triumph ISO 5 se beneficia de esta tendencia incorporando interesantes novedades.
Ante todo, debemos saber que su base no cambia. Continúa estando dirigida a los corredores neutros o usuarios de plantillas que se deciden por lo mejor en amortiguación.
Desde hace 5 temporadas el sistema de ajuste ISO dota de apellidos a la Triumph. Esta tecnología tipo calcetín envolvente se ha vuelto una constante en gran parte de la gama de Saucony y una seña de identidad cuando hablamos de ella.
La amortiguación se sigue basando en la tecnología Everun clásica de la marca que tan buen resultado ha dado en varios modelos.
Esperamos mucho de estas Freedom ISO 2, ya lo esperábamos de la primera versión, que tuvo buena aceptación aunque no reventó el mercado. En esta primera revisión del modelo se ha mejorado el upper y afinado ciertos detalles que la hacen una zapatilla muy interesante.
El upper es la parte a la que más atención se le ha dedicado y la mejora es palpable, aunque hay mejoras más pequeñas pero importantes en las distintas partes de la zapatilla que vamos a analizar a continuación:
Es una de las zapatillas más queridas por los corredores alrededor de todo el mundo porque es un equilibrio casi perfecto. Es un modelo amortiguado, ágil, cómodo y adaptable a numerosos tipos de corredor y entrenamiento. Su denominación venía siendo numérica, llegando la pasada temporada a la Ride 10, pero este año la inclusión de la tecnología ISOFIT hace que la nomenclatura cambie para que a partir de ahora la conozcamos como Ride ISO. Este nuevo nombre ya deja claro que la principal novedad que vamos a encontrarnos es el ISOFIT, aunque no podemos olvidarnos de que la Ride es mucho más. Ahora vamos a ver cuales son las novedades que incorpora este exitoso modelo de la casa americana:
La Saucony Hurricane ISO 4 cuenta con el mayor arsenal de tecnologías de la marca Saucony. Normalmente sigue la estela de la Triumph, que es el modelo al que primero llegan las novedades tecnológicas.
En esta nueva Hurricane ISO 4 podremos disfrutar de las mismas características técnicas que encontramos en la Triumph con el añadido de la doble densidad en la media suela para controlar la pronación.
Siguiendo la línea evolutiva de Saucony, los modelos se ven muy renovados año tras año, y la Hurricane llega con cambios interesantes para este 2018.
Veamos cuales son los cambios que podemos observar en esta nueva Hurricane ISO 4.
La Saucony Xodus ISO 2 se presenta como el modelo superventas de la marca americana para el territorio trail. En este caso estamos ante su segunda versión, orientada a la larga distancia y de muy altas prestaciones.
Se trata de una versión que pule los pequeños defectos que pudimos observar en la primera edición de esta zapatilla. Encontramos una suela rediseñada y un Upper bastante evolucionado con respecto a la versión anterior
Cuenta con las mejores tecnologías de Saucony, como no podría ser de otra manera al tratarse de una zapatilla tope de gama, la amortiguación está confiada al sistema Everun en la media suela y en el Upper encontramos el sistema ISO de ajuste.
Pero pasemos a ver más a fondo cuáles son las características de esta Saucony Xodus ISO 2 parte por parte:
Es bien sabido por la mayoría de los runners que Saucony no es una marca nada conformista. No hay más que ver las colecciones que nos presentan año tras año para darnos cuenta de que la innovación es una de las banderas que enarbolan con orgullo.
En el caso de la Triumph el gusto por la innovación está más que justificado ya que estamos hablando del buque insignia y tope de gama de la marca americana para su segmento de entrenamiento y pisada neutra, es decir, uno de los más vendidos a nivel mundial, sino el más vendido.
Es por ello que podemos observar una renovación profunda y creemos que acertada en el caso de la Triumph que nos llega en 2018.
Veamos ahora cuáles son las innovaciones que podremos disfrutar en esta nueva Saucony Triumph ISO 4:
La saga Ride de Saucony es una de las más queridas y valoradas por los runners de todo el mundo. Muchos encuentran en ella la compañera ideal por su ligereza y reactividad dentro del segmento de zapatillas de entrenamiento (para competir Saucony tiene otras opciones más adecuadas). No todos los corredores quieren o necesitan una Triumph y seguramente se sentirán más ágiles calzándose unas Ride.
En esta Ride 10 seguimos con ese mismo ADN y además con algunas mejoras, que aunque leves, son interesantes porque realmente se notan en el comportamiento y comodidad de la zapatilla.
La marca Saucony está siendo una de las más activas durante los últimos años en cuanto a la renovación de su gama y la aplicación de nuevas tecnologías. Un ejemplo inmejorable de este afán de mejora es su modelo estrella: la Triumph. Leer más
Con todos los modelos a la sombra de la Saucony Triumph, todos empezamos a conocer un poco más a nuestra protagonista hace un par de años. Coincidió con un aumento de calidad por parte de Saucony en los materiales y las tecnologías utilizadas en sus modelos de segunda línea (los inmediatamente por debajo de los que más amortiguación tenían como la archiconocida Triumph y la Hurricane). Y es que hace 2 años la Saucony Powergrid Ride 7 fue una de las zapatillas con mayor valoración positiva en opiniones de los propios corredores. Hoy le toca el turno a la nueva Saucony Ride 9, que deja atrás el Powergrid como ya hicieron otros modelos para dar paso a nuevos acabados y a su tecnología estrella: el Everun. Leer más
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Leer más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.